
En este segundo capítulo de crónicas os contaré que finalmente encontramos el Museo Munch, está en una zona no muy popular de Oslo . El día amaneció muy gris, y hacía fresco, en el metro de Oslo no hay vigilancia pero los pasajeros son muy cívicos , todo el mundo compra su billete, nosotros nos sacamos lo que se llama el "Oslo Pass", puedes coger transporte público durante los días que contrates y es muy cómodo. Como os decía el Museo Munch está ubicado en una zona semi-industrial, con un gran parque delante. Para entrar al museo las medidas de seguridad son más duras que en un aeropuerto, eso que El Grito de Munch lo robaron una semana más tarde de nosotros visitar el museo - os prometo que no tuvimos nada que ver con eso- menos cachearnos nos revisaron todo. El museo estaba lleno de estudiantes adolescentes, su maestro, un hombre muy afable y grande les indicaba todo lo que tenían que hacer, todos los alumnos llevaban lápiz y papel y tomaban esbozos de los cuadros. Sobra decir que la exposición es magnífica, cuadros increíbles con un juego de luces y sombras , de impresionantes contrastes como el mismo Munch. En la tienda del museo compramos souvenirs, no podían faltar los imanes para la nevera, y algunos libros de pintura...después estos pequeños recuerdos te acompañan todo el año. Tomamos un té y un pastelito en la cafetería del museo...¡me encantan los cafés de los museos!, y tomamos de nuevo el metro para visitar el Salto de esquí de Holmekollen...



En Noruega puedes palpar la afición a todo tipo de esquí, nos reíamos pensando que todos tienen su barquito, todos esquían...vaya nivelazo TOTAL....


Al final de la línea todo son caminos y senderos en medio de un bosque absolutamente frondoso...como ya os había contado Naturaleza en estado puro.....

El restaurante es una típica cabaña refugio noruega, muy confortable, todo de madera en su interior , por lo visto era una antigua granja, allí comimos tranquilamente, platos típicos noruegos...


En la esta imagen podéis apreciar que los techos de las casas están cubiertos de hierba, ésta les protege del calor del verano y en invierno del hielo y la nieve...aislante natural...


Poco a poco la lluvia amainó, salió el sol , las flores y la hierba brillaban, y el rumor del agua era refrescante, en este parque es donde tomamos más fotografías, cual más bonita y curiosa...

Esta puerta de hierro me dejó impresionada, lo mismo que el monumento central del parque en lo alto de la colina...

Finalmente decidimos volver al hotel andando, callejeando, por una de las zonas comerciales de Oslo, parecía una zona muy "chic" y pijita, el problema es que ya era demasiado tarde y las tiendas estaban cerradas -cómo os imaginaréis, mi marido estaba encantado por este hecho- la verdad es que las tiendas de moda noruegas no eran muy atractivas...eso sí vimos un ZARA

Las avenidas noruegas son pintorescas con mezclas de arquitecturas y estilos, una ciudad que combina el metro, el bus y el tranvía y está salpicado con los clásicos cafés o las cabañas nórdicas

Al llegar más al centro nos llamó muchísimo la atención esta imagen, os prometo que es de Oslo y no de París.... curiosa ¿no?

De camino al hotel una zona de mercadillo con artesanía típica, mmmmm, por fin tiendas....

Mi hija husmeando por las tiendecillas de Patchwork y labores varias.....

El mercadillo abarrotado de locales y foráneos curioseando, la verdad es que habían cosas preciosas y muy originales...no pudimos resistirnos a la tentación como comprenderéis....


Por la noche fuimos a cenar al puerto, en uno de esos restaurantes flotantes que te sirven marisco, salmón y pescado " a go-gó"...la puesta de sol fue preciosa ....pero eso os lo cuento en la tercera y última crónica Noruega...

PD En mi agenda esta nota: Oslo está llena de chicas rubias, la mayoría guapísimas, viernes noche, las calles rebosan animación, jóvenes que salen de marcha y no tan jóvenes también, las terrazas a tope y sólo se oye música en vivo...los chicos: rubios, muy bronceados, súper bien vestidos y conducen coches descapotables...mmmm
me encantan estas crónicas y las fotos!!
ResponderEliminargracias por compartirlo, un placer leerte
besos
Estoy deseando leer la tercera parte.Vaya viajito eh!!.Magnifica narración con ese sentido del humor tan tuyo.Me wencanto...voy a por la tercera jajaja
ResponderEliminarBesos